




Año nuevo | 01 Enero |
Semana Santa |
Jueves, Viernes & Sábado antes de Domingo de Pascua |
Día de los Trabajadores | 01 Mayo |
Día de las Madres | 30 Mayo |
Aniversario de la Revolución |
19 Julio |
Batalla de San Jacinto | 14 Septiembre |
Día de Independencia | 15 Septiembre |
Día de los Difuntos |
2 Noviembre |
Concepcion Inmaculada | 8 Diciembre |
Navidad | 25 Diciembre |
Para hacer una llamada a Nicaragua, marca el código internacional para Nicaragua, lo cual es +505, y después el número de teléfono. Por favor tomar nota que no hay códigos de área. Para hacer una llamada internacional, marca su código internacional del país (Estados Unidos y Canadá 001), y después el código de área y el número de teléfono local.
Hay bancos en todas ciudades grandes y medianas en Nicaragua y hay una red extensiva de cajeros automáticos en todo el país. La moneda nacional se llama Córdoba (C$), pero también US$ es aceptado en la mayoría de los lugares. Recomendamos que lleve billetes de US$1 o US$5, ya que puede ser difícil cambiar billetes grandes. La mayoría de los bancos están abiertos desde las 08:30 a.m. hasta 4:30 p.m. sin cerrar a medio día. Algunos bancos también están abiertos desde las 09:00 a.m. hasta medio día los sábados. Tarjetas de crédito (Visa, MasterCard y American Express) en general están aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas en áreas urbanos y turísticas.
No hay reglas fijas sobre dar propina en Nicaragua. La mayoría de los restaurantes incluyen una propina voluntaria de 10% en la cuenta. Cuando no está incluido, puede dejar unas monedas. También tomar en cuenta que los impuestos locales (IVA) de 15% normalmente no están incluidos en los precios del menú, pero será agregado a la cuenta después. Recomendamos una propina de US$ 1-2 por persona/día para conductores y guías si el servicio esta satisfactorio. En general no es necesario dar propina a los taxistas menos que si prestan un servicio adicional (consejos, esperas). En hoteles, porteros esperen una propina alrededor de US$0.50 por maleta. Para el personal de limpieza puedes dejar alrededor de US$1 por día al final de su estancia.
Recomendamos que haga consulta con su médico al menos 6 semanas antes de su viaje para dar tiempo a sus vacunas que hagan efecto. Actualmente no hay vacunas requeridos a la entrada de Nicaragua. Sin embargo, asegúrese que sus vacunas rutinarias como tétanos, díptera y polio estén al día y piense sobre las vacunas de Hepatitis A y B y también tifoidea.
Malaria está presente en el país en áreas de altitudes menos de 1,000 metros, por lo tanto debería preguntar su médico sobre medicamentos contra malaria. Sugerimos que no traiga muchos medicamentos, solo lo que necesita tomar regularmente, las farmacias tienen buenas existencias. Mientras esté en Nicaragua asegurarse de lavarse bien las manos con jabón antes de comer. Solo beba agua de botella o agua hervida. Asegurar que la comida está bien cocinada y evitar productos de lácteos si no son pasteurizados. Para recomendaciones y consejos actualizados, visita la página web del United States Centers for Disease Control (CDC): http://www.cdc.gov
Seguro de salud para viajeros es una de las compras más importantes y recomendamos comprar uno que tenga evacuación médico o que cubre ambulancia aérea. También sugerimos comprar seguro de robo y pérdida de equipaje.
Nicaragua es considerada como el país más seguro de Centro América y encontrara que su gente es amable y simpática. En la cuidad, crimen en las calles como robos pequeños da motivos de preocupación pero puede ser prevenido con precauciones básicas. No camine en lugares oscuros en la noche, evitar de llevar puesto joyería de valor y solo camine con el dinero que necesita para ese día. Si pierde su tarjeta de crédito notifique a la compañía de la tarjeta inmediatamente. El lugar más seguro para su pasaporte y otros objetos de valor es el la caja fuerte del hotel, sugerimos que solo camine con una copia.
El Instituto de Turismo recientemente ha lanzado un número de emergencia gratis para dar asistencia a todos turistas visitando Nicaragua. Turistas pueden llamar ‘101’ si necesitan atención urgente por un accidente, perdida de documentos o cualquier otra situación que requiere atención. El numero ‘101’está disponible 24 horas al día y será contestado por un policía turístico bilingüe quien evaluara la situación.
Sugerimos que hagan su equipaje ligero para su viaje a Nicaragua. Llevar solo zapatos cómodos y elige ropa hecha de algodón que respira en el calor. Servicio de lavandería es disponible en hoteles y otros lugares. También llevar su traje de baño, protección del sol, sombrero, linterna, binoculares, y una cámara. Se debe vestir adecuado culturalmente, es decir más pequeño es el lugar más conservativo se debe vestir. Puede llevar su propia botella reutilizable que se puede llenar con agua purificada en hotel, restaurantes y tiendas.